computadoras actuales
Evolución del término computadora. Una computadora es cualquier dispositivo usado para procesar información de acuerdo con un procedimiento bien definido. En un principio, la palabra era usada para describir a las personas que hacían cálculos aritméticos, con o sin ayuda mecánica, pero luego se trasladó a las propias máquinas. Dentro de la definición que acabamos de dar, entraría el uso de dispositivos mecánicos como la regla de cálculo, toda la gama de calculadoras mecánicas desde el ábaco hacia adelante, además de todas las computadoras electrónicas contemporáneas.Sin embargo, la definición anterior incluye muchos dispositivos de usos específicos que sólo pueden realizar una función o un número determinado de funciones.
QUINTA GENERACION
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto porJapón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como latraducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintosprocesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto conlleva se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.
DE QUE TRATA LA LA QUITA GENERACIÓN
LAS GENERACIONES
Hasta el presente, se han sucedido 4 generaciones de duración variable,
que han desembocado en la 5ta generación en la que nos encontramospresentes en
la actualidad. Cada generación se caracteriza por eluso de elementos
distintivos de hardware, como la válvula, el transistor, el circuito integrado
micronimiaturizado.
Este es el ámbitotemporal y las características de cada generación:
·
1ra generación: tubo de vació(1951-1958)
·
2da generación: transistor(1959-1964)
·
3ra generación: circuito integrado(1965-1970)
·
4ta generación: microprocesador(1971-1981)
·
5ta generación: inteligencia artificial(1982-a mas)
La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta formada
por maquinas relacionadas con la llamada inteligencia artificial (IA).Se trata
de computadoras dotadas de inteligencia implementada en sus componentesy
susistema físico o mas conocido como hardwareLas maquinas de la 5ta generación
se basan en cuatro elementos fundamentales:
1.
Un modulo de resolución de problemas.
2.
Un dispositivo de gestión de las bases deconocimiento (es cuando la
maquina aprende los procesos de gestionhumana)
3.
Un interfase de lenguaje natural (y la interaccioncon el usuario)
4.
Un modulo de programación o forma de programar un sistema
HARDWARE
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Españolalo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware (ysoftware).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. Su abreviatura esHw.
Hardware típico de una computadora personal:
1. Monitor.
2. Placa principal.
3. Microprocesador (CPU) y zócalo.
4. Un módulo de RAM y tres ranuras.
5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.
6. Fuente de alimentación.
7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
8. Unidad de disco duro ó unidad de estado sólido.
9. Teclado.
10. Ratón.
LOS HARDWARE QUE VEMOS EN LA ACTUALIDAD
videos de las computadoras actuales
computadoras del futuro:
https://www.youtube.com/watch?
v=WGon_8lMGuo
comparación computadoras del pasado vs futuro:
https://www.youtube.com/watch?v=Wl83W0kuKZk
El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser ejecutadas por separado en distintosprocesadores. Además, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto conlleva se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.
LAS GENERACIONES
Hasta el presente, se han sucedido 4 generaciones de duración variable,
que han desembocado en la 5ta generación en la que nos encontramospresentes en
la actualidad. Cada generación se caracteriza por eluso de elementos
distintivos de hardware, como la válvula, el transistor, el circuito integrado
micronimiaturizado.
Este es el ámbitotemporal y las características de cada generación:
·
1ra generación: tubo de vació(1951-1958)
·
2da generación: transistor(1959-1964)
·
3ra generación: circuito integrado(1965-1970)
·
4ta generación: microprocesador(1971-1981)
·
5ta generación: inteligencia artificial(1982-a mas)
La 5ta generación de computadoras, todavía en desarrollo, esta formada
por maquinas relacionadas con la llamada inteligencia artificial (IA).Se trata
de computadoras dotadas de inteligencia implementada en sus componentesy
susistema físico o mas conocido como hardwareLas maquinas de la 5ta generación
se basan en cuatro elementos fundamentales:
1.
Un modulo de resolución de problemas.
2.
Un dispositivo de gestión de las bases deconocimiento (es cuando la
maquina aprende los procesos de gestionhumana)
3.
Un interfase de lenguaje natural (y la interaccioncon el usuario)
4.
Un modulo de programación o forma de programar un sistema
HARDWARE
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Españolalo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen hardware (ysoftware).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. Su abreviatura esHw.
1. Monitor.
2. Placa principal.
3. Microprocesador (CPU) y zócalo.
4. Un módulo de RAM y tres ranuras.
5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.
6. Fuente de alimentación.
7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
8. Unidad de disco duro ó unidad de estado sólido.
9. Teclado.
10. Ratón.
LOS HARDWARE QUE VEMOS EN LA ACTUALIDAD
videos de las computadoras actuales
computadoras del futuro: https://www.youtube.com/watch?
v=WGon_8lMGuo
comparación computadoras del pasado vs futuro:
https://www.youtube.com/watch?v=Wl83W0kuKZk
El Espacio creado aborda los temas de Tecnologías actuales, la referencia con los jovenes es importante, sin embargo el orden no es muy claro asi, Sugiero reforzar con modiicaciones, LEYENDO y ORDENANDO los temas.
ResponderEliminarinformación bien explicada, solo que traten de comprimir el espacio de entradas por temas ;)
ResponderEliminarMe gusto el blog, la información bien escogida, aunque falto un poquito mas de orden. De todos modos buen trabajo.
ResponderEliminarSaludos!
Este tema es muy interesante, muy buena la información y muy bien resumida, lo desarrollaron muy bien ya que todos los subtemas son interesantes, ¡Buen trabajo!.
ResponderEliminarGran tema! En información esta correcto y tiene imágenes aunque pudieron haberlas acomodado de otra manera y también mejorar algunos párrafos ya que no estaban justificados, en lo demás muy bien, me agrado y buen Blog.
ResponderEliminar¡Bonito día! :D
A mi parecer muy buen blog, tiene bastante información muy útil e interesante, el diseño es lo que debería mejorar, buen trabajo.
ResponderEliminarEs un tema perfecto, tomando en cuenta la especialidad en la que nos encontramos, tiene muy buen atractivo visual con las imágenes y por supuesto excelente información de la misma. Muy bueno.
ResponderEliminarSaludos.
Muy buen tema el que elijieron
ResponderEliminarEsta muy bien diseñada su pagina
mi punto de vista:
pudieran acomodar sus imagenes de
para que se bea mas presentable
Su informacion muy bien
buen diseño del blog, y la información dada solo un pequeño detalle las imágenes se ven muy amontonadas y confusas....
ResponderEliminarfuera de eso muy buen trabajo
antemano a todos muchas gracias por sus comentarios que nos servirán para hacer un mejor blog
ResponderEliminarEn este primer blog que hice aprendimos muchas cosas nuevas, primero tuvimos que hacer una cuenta google para poder utilizar el blogger de ahí tuve que escoger una plantilla me decidí con la de principiantes ya que es mi primer blog y pues esta experiencia fue muy padre y divertida ya que tendría que buscar información de mi tema de todos los medios para hacer un blog, la profesora nos pidió que agregáramos vídeos y imágenes del tema.
ResponderEliminarEn este primer blog tuve algunos errores pero gracias ala opinión de mis compañeros los encontré esos comentarios me ayudaran para hacer mejor los blog
fue una buena experiencia gracias a todos por tomarse la molestia por verlo.